Los efectos del Tratado de Versalles, uno de los cinco que se firmaron al terminar la l Guerra Mundial,, fueron muy graves, ya que no solo Alemania perdió sus colonias, sino que también parte de su territorio, Danzig, el corredor polaco, se le impuso un cambio de organización política, creándose la República de Weimar como resultado;
se le prohíbe la fabricación de armamento y se le disminuye fuertemente el ejército, y se le impone una indemnización económica en especial a Francia, imposible de pagar.Todos eso elementos, sumados a los efectos de Crisis capitalista de 1929, generó entre otros aspectos, una grave situación económica, política y social.
En ese marco, surge la figura de Hitler, quien crea su propio partido, el partido nacionalsocialista, comúnmente conocido como nazi en sus siglas en alemán.
Muchos historiadores consideran que no es una doctrina, porque no hay un sustento ideológico fuerte, sino valoraciones sin ningún tipo de fundamentación teórica. Ese pensamiento, se encuentra en Mein Kampf, Mi Lucha.
Otro elemento es el concepto de la mujer, cuyo rol se puede definir con las tres K: Kinder, Kirche, y Küche ( niño, Iglesia, cocina). Portal motivo, la exigencia de realizar deportes y tener un buen físico en las mujeres, remite a su función reproductora, o sea tener niños alemanes puros sanos y fuertes.
El concepto de "espacio vital": Hitler sostiene que cuando un Estado crece más lo debido, tiene derecho a expandirse , ya que los otros estados son débiles.
Por otra parte, en Italia, surge el fascismo de la mano de Mussolini, que tiene puntos en común con el nacionalsocialismo, tales como el desprecio por la democracia, el afán expansionista, el valorar más la acción bélica que la teoría, el egocentrismo, el Estado por encima de todo.
¿Por qué en Italia surge el fascismo? Porque si bien Italia se encuentra en el "bando" ganador de la l Guerra Mundial, no recibió nada a cambio.
Elementos en común entre el nazismo y el fascismo
* Respetan y promueven la fuerza
*Desprecio por la democracia
*Promueven la guerra
*Existencia de un líder Führer en el nazismo, Ducce en el fascismo
*Desprecio por el pueblo
*Son anticomunistas, antidemocráticos y antiintelectuales
* El Estado predomina sobre todo
*Los une el sentimiento de derrota
*Eliminación de oposición por decretos y violencia: partidos políticos, sindicatos, intelectuales, etc.
*Adoctrinamiento de los niños y niñas desde temprana edad, a través del sistema educativo, deportes, actividades de recreación.
*Existencia de milicias o brazos armados, como las SS en Alemania o los camisas pardas en Italia, que actúan con total impunidad, al amparo de ambos líderes.
Estos elementos hacen que se diera una alianza entre Hitler y Mussolini en la Segunda Guerra Mundial.
Tareas domiciliarias
1) Sintetiza cuáles son los elementos en común entre el nacionalsocialismo y el fascismo.
2) Describe cada foto y señala con qué elementos de los brindados en el texto puedes relacionarlas. Coloquen de esta manera: foto A, foto B y las siguientes.
3) Porqué consideras que era importante el adoctrinamiento de los niños y jóvenes?.
4) Realiza una reflexión personal sobre el tema abordado, teniendo en cuenta el texto y las imágenes.
Fecha de entrega: 9 de junio, 2025