Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






Mostrando entradas con la etiqueta Capitalismo y socialismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capitalismo y socialismo. Mostrar todas las entradas

22 julio 2025

Guerra Fría (1948 - 1989)


Para sintetizar la Guerra Fría, señalamos que fue un enfrentamiento antagónico entre dos ideologías, la capitalista liderada por EEUU y la  Socialista (comunista) liderada por la URSS.

13 junio 2025

Antecedentes de la Guerra Fría

 Antecedentes de la Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento entre dos ideologías antagónicas, capitalismo  comunismo, que se desarrolló después de la ll Guerra Mundial, desde 1948 a 1989.

Para comprender las grandes diferencias entre ambos sistemas, a continuación trasladamos el siguiente cuadro. Para su mejor comprensión, explicamos algunos conceptos.

05 mayo 2015

El planeta en la Guerra Fría


La Guerra Fría abarca buena parte de la historia de la humanidad después de culminada la II Guerra Mundial.

En la misma se enfrentan dos ideologías antagónicas:

03 abril 2015

Desarrollo del Capitalismo monopólico y financiero



El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en la propiedad privada de los medios de producción (todo aquello que genera ganancias); el capital genera riquezas y los recursos se asignan a través del mecanismo del mercado (oferta y demanda).