Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






Mostrando entradas con la etiqueta Guerra fría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra fría. Mostrar todas las entradas

22 julio 2025

Guerra Fría (1948 - 1989)


Para sintetizar la Guerra Fría, señalamos que fue un enfrentamiento antagónico entre dos ideologías, la capitalista liderada por EEUU y la  Socialista (comunista) liderada por la URSS.

13 junio 2025

Antecedentes de la Guerra Fría

 Antecedentes de la Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento entre dos ideologías antagónicas, capitalismo  comunismo, que se desarrolló después de la ll Guerra Mundial, desde 1948 a 1989.

Para comprender las grandes diferencias entre ambos sistemas, a continuación trasladamos el siguiente cuadro. Para su mejor comprensión, explicamos algunos conceptos.

26 octubre 2023

América Latina (Parte III)

LA GUERRA FRÍA EN AMÉRICA LATINA

 Introducción
 
En la década de los 60, América Latina se sumerge en una gran crisis económica y social, fruto de diversos factores;  entre ellos destacamos:
 - Fin de la Guerra de Corea: Impacto económico en economías latinoamericanas, con llegada e instalación de filiales de multinacionales de EEUU.

23 junio 2020

Síntesis de Guerra Fría y antecedentes

LA  GUERRA FRÍA SINTETIZADA

Para sintetizar la Guerra Fría, señalamos que fue un enfrentamiento antagónico entre dos ideologías, la capitalista liderada por EEUU y la comunista liderada por la URSS.
Se extendió desde 1948 hasta 1989 y abarcó a todo el planeta.

23 junio 2019

La industria armamentista y sus efectos

La industria armamentista es un negocio sumamente lucrativo que se encuentra concentrado en enormes corporaciones, fundamentalmente en EEUU. Para que sea lucrativo, debe obtener ganancias.

06 mayo 2015

División de Alemania

Debajo del césped...el bunker de Hitler. Detrás, el Reichtag

Culminada la I I Guerra Mundial, Alemania es ocupada por los aliados. Berlín está en la zona de ocupación soviética. Alemania será ocupada por los ejércitos aliados:

05 mayo 2015

El planeta en la Guerra Fría


La Guerra Fría abarca buena parte de la historia de la humanidad después de culminada la II Guerra Mundial.

En la misma se enfrentan dos ideologías antagónicas:

18 mayo 2014

Imágenes de la Guerra Fría


Al poco tiempo de culminar la II Guerra Mundial, comienza la Guerra Fría. Como símbolo de su inicio y finalización, se toma la construcción del Muro de Berlín, y su destrucción.
Dentro de la misma, se producen conflictos localizados: la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam,la crisis de los misiles en Cuba,  la Primavera de Praga, la presencia de tropas soviéticas

Telón de acero


Antecedentes de la Guerra Fría: Discurso de Churchill



Apenas terminada la II Guerra Mundial, los protagonistas principales reconocen la proximidad de una nueva confrontación.

La URSS no sólo había logrado el ejército de Hitler, sino que avanzó hacia Alemania, liberando un número significativo de países de Europa central, como Bulgaria, Hungría, Checoslovaquia, Polonia...hasta llegar al corazón de Alemania.

19 abril 2014

Abril 1961: derrota de EEUU en Playa Girón

 Antecedentes inmediatos:

Siguiendo a Hobswam, en la década del 50 en América Latina, los rebeldes  se apoyan en la retórica de los libertadores históricos (Bolívar, Martí,) y

21 octubre 2013

La amenaza y la persuasión |
GUERRA FRÍA

Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1947 hasta la disolución de la URSS y la caída del socialismo en Europa que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS). Se enfrentan los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética.