Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

06 octubre 2024

AMÉRICA LATINA (PARTE l)

Introducción a América Latina 

Cuando nos referimos a América Latina, lo hacemos teniendo en cuenta los países de América cuya lengua proviene del español y portugués.

21 agosto 2024

Una mirada sobre el consumismo

CONSUMISMO

Créditos préstamos, hipotecas, cuotas, deudas...desde la década de los 90, la tendencia al consumo masivo, atraviesa a gran parte de  las sociedades capitalistas.

24 marzo 2021

El teletrabajo -Parte I-

Desde 1970 se ha ido generalizando la modalidad del teletrabajo, acentuada en estos tiempos por la pandemia que sacude al mundo entero. Lee con atención el texto que refiere fundamentalmente al teletrabajo, sus características y los cambios que conlleva para la economía y los trabajadores.

El teletrabajo -Parte II- en tiempos de pandemia

A partir de lo elaborado y trabajado en la parte l sobre teletrabajo, recurrimos a un estudio de la Facultad de Psicología de Uruguay para abordar el teletrabajo en Uruguay en tiempos de pandemia.

06 septiembre 2015

Huir de la guerra


El drama de los refugiados no es un tema nuevo. Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, fueron millones quienes buscando alejarse del horror,

26 abril 2015

¿Qué nos dice esta imagen?

Las imágenes pueden decirnos mucho si aprendemos a observarlas y a relacionar lo que observamos con los conocimientos que ya tenemos. ¿Qué mensaje nos deja?

18 abril 2015

Asesinato cantante kurda Kobanê (Viyan Peyman) 2015.

Muere asesinada por el ejército del Estado Isámico, la cantante kurda Kobané. Las letanías son una forma de canto en el mundo musulmán, que recoge el sentir popular y religioso. Kobanè era una combatiente kurda muy valorada en su ámbito. En todas las guerras, las expresiones culturales ocupan un lugar importante, para difundir, denunciar, levantar consignas, o el ánimo de

23 septiembre 2014

Campaña para cambiar la Historia de Siria


Este video fue realizado por un escritor británico, para ser presentado en la ONU. Es una muestra también de como el arte y  la tecnología, en plena era de la globalización , se pueden unir para  fines humanitarios.

08 junio 2014

¿Sociedades secretas de la Historia? Las hubo y las hay

Las sociedades secretas pueden ser una reliquia de tiempos antiguos, pero todavía tienen el poder de intrigarnos. Estas siete sociedades selectas, según creen algunos, tienen algún vestigio de influencia incluso hoy en día.

24 mayo 2014

Uruguay: pasado inmediato


 El video que compartimos lo realizó un joven de 27 años, que nació cuando los uruguayos recuperamos la democracia, en el año 1985. A través de su relato, rescatamos del pasado bien reciente de nuestro país, crisis financiera incluida y su impacto en la sociedad

23 mayo 2014

Ucrania: ya es una guerra civil


Más allá que hay elecciones nacionales el próximo 25 de mayo, la situación en Ucrania tiende a complejizarse, afectando a toda Europa.

En el Este de Ucrania, se dan fuertes combates entre las fuerzas enviadas por

20 mayo 2014

Un 20 de mayo de 1976...


En el marco del Plan Cóndor,  Plan que coordinaba las actividades del terrorismo de Estado en las dictaduras de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, fueron asesinados los legisladores Zelmar Michelini (senador del Frente Amplio) y Héctor Gutiérrez Ruiz  (Partido Nacional), Presidente de la Cámara

17 mayo 2014

Venezuela y los porqué


Desde febrero del 2014, Venezuela se ha visto sacudida por una crisis social, que ha llevado a determinados sectores de la sociedad ha realizar una gran cantidad de acciones contra el gobierno del Presidente Nicolás Maduro, solicitando su renuncia.

15 mayo 2014

Ultimátum, EEUU, Otan: sudeste ucraniano

La "República Popular de Donetsk" le dio un ultimátum al gobierno de Kiev para que retire las tropas del ejército ucraniano en 24 horas. Al mismo tiempo, se niegan a participar en el acto electoral previsto para el 25 de mayo, y sus autoridades anunciaron el comienzo de negociaciones con Rusia, con el objetivo de solicitar la anexión.

11 mayo 2014

Referendo en Donetsk


El domingo 11 de mayo, se realizaron dos referendos en el este Ucrania. Más allá de la presencia de tropas enviadas por el gobierno de Kiev, que provocaron al menos un muerto y la imposibilidad de votar en un municipio, las elecciones en Donestsk contaron con una muy elevada participación de los ciudadanos, quienes se pronunciaron a favor  de la independencia.

26 abril 2014

Europa: en Viena (Austria), ópera en estación ferroviaria

La música se reconstruye, y de la Edad Media, llegamos al siglo XX. De patrimonio de unos pocos, se divulga en intervenciones "espontáneas" donde se concentra población.

25 abril 2014

Un lugar peligroso para la infancia: Siria

El declive del acceso de los niños y niñas sirios a la educación ha sido impresionante. En la actualidad hay tres millones de niños y niñas en Siria y en países vecinos que no pueden asistir a la 
escuela con regularidad. Esta cifra representa la mitad de la población siria en edad escolar.

17 abril 2014

Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez, periodista, escritor, luchador social. Difundió el realismo mágico de América Latina, iniciado por el cubano Alejo Carpentier. Macondo puede ser cualquier pueblo del Río Bravo hacia el sur. Sus historias nos trasladan a creencias, perfumes, colores que invaden y se esparcen