Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






Mostrando entradas con la etiqueta Expresiones artísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expresiones artísticas. Mostrar todas las entradas

06 octubre 2024

AMÉRICA LATINA (PARTE l)

Introducción a América Latina 

Cuando nos referimos a América Latina, lo hacemos teniendo en cuenta los países de América cuya lengua proviene del español y portugués.

30 agosto 2023

Movimientos juveniles - Década de los años 60

"Cuando pienso en la revolución me entran ganas de hacer el amor"
Esta consigna del Mayo Francés, ilustra una de las características fundamentales del

24 marzo 2021

El teletrabajo -Parte I-

Desde 1970 se ha ido generalizando la modalidad del teletrabajo, acentuada en estos tiempos por la pandemia que sacude al mundo entero. Lee con atención el texto que refiere fundamentalmente al teletrabajo, sus características y los cambios que conlleva para la economía y los trabajadores.

El teletrabajo -Parte II- en tiempos de pandemia

A partir de lo elaborado y trabajado en la parte l sobre teletrabajo, recurrimos a un estudio de la Facultad de Psicología de Uruguay para abordar el teletrabajo en Uruguay en tiempos de pandemia.

05 octubre 2014

El sur también existe

De acuerdo a los diferentes posicionamientos, los historiadores refieren a países ricos y pobres; países desarrollados y subdesarrollados; países con economías centrales y países periféricos, países desarrollados y en vías de desarrollo. Una denominación

23 septiembre 2014

Campaña para cambiar la Historia de Siria


Este video fue realizado por un escritor británico, para ser presentado en la ONU. Es una muestra también de como el arte y  la tecnología, en plena era de la globalización , se pueden unir para  fines humanitarios.

30 abril 2014

Origen del 1º de mayo


A nivel mundial, el 1º de Mayo se conmemora el día de los trabajadores, más allá que en algunos países se le llame el día del trabajo, que no es lo mismo. La inmensa mayoría de los derechos que tienen los trabajadores hoy, han sido fruto de la lucha organizada a través de décadas y más décadas.

26 abril 2014

Europa: en Viena (Austria), ópera en estación ferroviaria

La música se reconstruye, y de la Edad Media, llegamos al siglo XX. De patrimonio de unos pocos, se divulga en intervenciones "espontáneas" donde se concentra población.

18 abril 2014

La soledad de América Latina


En el año 1982, Gabriel García Márquez recibe el Premio Nobel de Literatura. El protocolo indica que los asistentes a dicha ceremonia deben presentarse vestidos  con estricto frac. No obstante, García Márquez, fiel a su estilo, lo hizo

17 abril 2014

Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez, periodista, escritor, luchador social. Difundió el realismo mágico de América Latina, iniciado por el cubano Alejo Carpentier. Macondo puede ser cualquier pueblo del Río Bravo hacia el sur. Sus historias nos trasladan a creencias, perfumes, colores que invaden y se esparcen