Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






10 agosto 2025

Nuevo Orden Financiero Internacional

¿Quién no ha oído hablar alguna vez del FMI. el Banco Mundial, la deuda externa?¿ O que una casa puede costar 80,000 U$S (dólares), y un celular alcanza una cifra de 1.500 U$S? ¿Por qué si vivimos en un país que tiene su propia moneda, ciertos precios se manejan en dólares? Eso se llama dolarización de la economía.... pero todo tiene un principio.... y ese principio se llama Conferencia de Bretton Woods.


Poco antes de finalizar la II Guerra Mundial, en julio de 1944, se reúnen representantes de 44 países capitalistas, para abordar una serie de inquietudes y propuestas ante el inminente fin del conflicto .Sin embargo, las preocupaciones venían de tiempo atrás, cuando estalló la crisis del 29 expandiéndose por el planeta y afectando la economía de muchísimos países capitalistas. De acuerdo a García de Cortázar, F.: "La dura crisis sufrida por el capitalismo obligaba entonces a una readaptación general de las relaciones económicas con el objetivo de salvar el sistema a través de un incremento de la demanda mundial, la reactivación de mercados y la creación de nuevas áreas de consumo.." .Para ello se requerían estímulos financieros y un orden monetario estable.

Se trataba entonces de reacomodar las reglas de juego, crear mecanismos internacionales que incidieran en la economía planetaria,y asegurar que el capitalismo se fortaleciera ante un nuevo modelo peligroso para las viejas potencias europeas y  EE.UU., el nuevo líder del liberalismo. Ese peligro es el socialismo, representado en la URSS.
El patrón oro (posibilidad de convertir las monedas en el valor del oro para las transacciones comerciales), se abandonó definitivamente con la crisis del 29 .Pero esta crisis también llevó a que la desconfianza campeara a nivel de intercambio comercial, por tanto, los acuerdos de pago comercial eran bilaterales, limitando las transacciones comerciales, y en los hechos, profundizando  la crisis del sistema capitalista.  El crédito para los pagos casi no existía, la mayor parte de los negocios  a nivel internacional debían hacerse al contado.

Por ello, la Conferencia de Bretton Woods adquiere significación especial, ya que allí los 44 países representados resuelven nuevas reglas de intercambio, lineamientos en materia de comercio, organismos financieros y un nuevo orden monetario internacional, cuya aplicación en los países que integran el sistema capitalista, rige hasta hoy.

Resoluciones más importantes de Bretton Woods: Luego de una ardua discusión entre Harry  White (representante de EE.UU.), partidario de fijar el dólar como moneda patrón internacional, y J.M.Keynes, inglés, que planteaba la creación de una nueva moneda, primó la postura de EE.UU, en tanto Keynes, representaba a Gran Bretaña, la que había sido la potencia mundial por excelencia antes de la Primera Guerra Mundial.

La superioridad de EEUU en las discusiones de la Conferencia de Bretton Woods, se debe  a varios factores, entre ellos: EEUU poseía las 2/3 partes de las reservas de oro a nivel internacional. Por otra parte, su territorio no había sido afectado por la Guerra, por lo cual estaba en óptimas condiciones para liderar el sistema capitalista a nivel mundial, y a su vez, contaba con un sistema político estable. Se resuelve entonces que el dólar será la moneda empleada para el intercambio comercial y las actividades  financieras a nivel internacional.

Las consecuencias de esta resolución serán enormes: penetración financiera del dólar en los países capitalistas, y la afirmación de esta moneda frente al patrón oro, al que fue sustituyendo.
Creación del FMI (Fondo Monetario Internacional) para favorecer la recuperación de lo que se llamará Europa Occidental, es decir, los países capitalistas de Europa, que estaban arruinados por la guerra Otro aspecto esencial son los préstamos a países miembro, para equilibrar sus finanzas.

GATT (General Agrement on Tarifs and Trade): acuerdo para disminuir drásticamente los aranceles (impuestos), y así favorecer la libre circulación de bienes, servicios y personas. Hoy se llama OMC. Se trata de evitar las políticas proteccionistas de los Estados, y garantizar la penetración de los productos de los países capitalistas más industrializados en  aquellos que no tenían ese desarrollo. Esto significó en la práctica, el mantener la división internacional del trabajo, y la expansión de las multinacionales en detrimento de las economías emergentes, ya que no tenían capacidad para competir, y tampoco podían aplicar el proteccionismo aduanero.

Creación del BIRD (Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo), hoy llamado Banco Mundial, que tiene como objetivo coordinar préstamos e inversiones privadas dirigidas hacia proyectos de utilidad. Las fuentes y recursos provienen de los estados socios, pero las directrices están en manos de los países más ricos, en especial, EEUU.
Tanto el GATT como el FMI, se incluirán en otra organización supranacional: la ONU.

No obstante, al poco tiempo, comienzan a aplicarse determinadas condicionantes a los países que piden préstamos, a través de las llamadas Cartas Intención. Una vez que se solicita el préstamo, el mismo será otorgado por el FMI o el BM, siempre y cuando el país solicitante esté dispuesto a llevar adelante determinados compromisos impuestos por estos organismos, que supuestamente tienen como finalidad reorganizar la economía de los países solicitantes. Se trata de condicionamientos a las políticas económicas y financieras de los países más pobres. Esos documentos se llaman Cartas Intención, e implican una intervención en las estrategias de cada país.

Una vez firmada la Carta Intención, se reciben inspecciones de los organismo internacionales para verificar el cumplimiento de las condiciones  impuestas. Estas Cartas Intención condicionan las políticas económicas de los estados, y significará un endeudamiento cada vez mayor de los países pobres que solicitaron la ayuda, ya que el sistema económico capitalista impide el crecimiento, por lo que los diferentes gobiernos no pueden cumplir con sus obligaciones. Esto lleva a que pidan  más préstamos, para pagar no ya la deuda,  sino los intereses de la deuda no paga, lo que se denomina "servicios de deuda". Concluyendo: así surge la deuda externa, que cree desmesuradamente en las décadas del 60, 70, 80. 90....Buena parte de los recursos de los estados, están destinados al pago de los intereses de los intereses de los intereses de la deuda contraída. Y su vez, se condiciona la política económica, financiera y social de los países endeudados.


Fuentes: García de Cortázar,1990,  Ed. Alianza Universidad, "Historia del Mundo Actual (1945-1989)

Hobsbawm, E., 1998, Ed. Grijalbo, "Historia del siglo X X(1914-1991)"
--------------------

TAREA DOMICILIARIA:

1) Sintetiza cuáles fueron los objetivos de la Conferencia de Bretton Woods
2) Realiza un esquema sobre los organismos financieros internacionales que se crearon y sus objetivos
3) Explica qué es la deuda externa y sus repercusiones, señalando qué países se verán más afectados
4) ¿Qué es una Carta Intención y qué efectos tiene sobre un país?

Fecha de entrega: 15 de agosto, 2025