Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo del curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo del curso. Mostrar todas las entradas

10 agosto 2025

Nuevo Orden Financiero Internacional

¿Quién no ha oído hablar alguna vez del FMI. el Banco Mundial, la deuda externa?¿ O que una casa puede costar 80,000 U$S (dólares), y un celular alcanza una cifra de 1.500 U$S? ¿Por qué si vivimos en un país que tiene su propia moneda, ciertos precios se manejan en dólares?

01 junio 2025

Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial - ll parte

 Los efectos del Tratado de Versalles, uno de los cinco que se firmaron al terminar la l Guerra Mundial,, fueron muy graves, ya que no  solo Alemania perdió sus colonias, sino que también  parte de su territorio, Danzig, el corredor polaco, se le impuso un cambio de organización política, creándose la República de Weimar como resultado;

06 octubre 2024

AMÉRICA LATINA (PARTE l)

Introducción a América Latina 

Cuando nos referimos a América Latina, lo hacemos teniendo en cuenta los países de América cuya lengua proviene del español y portugués.

22 septiembre 2024

Indicadores socioeconómicos y economías centrales y periféricas

Qué son los indicadores socioeconómicos

Son medidas estadísticas  referentes a la dimensión social y económica de una sociedad humana. Es una herramienta de análisis muy empleado por las Ciencias Sociales, así como por los organismos nacionales e internacionales para la toma de decisiones políticas públicas.

08 septiembre 2024

Procesos de descolonización y sus efectos - Parte I

En la década de los 60 se profundizan los procesos de descolonización en África y buena parte de Asia. A través del material publicado en Uruguay Educa, iremos avanzando en el desarrollo para comprender la situación emergente postcolonización. Se denomina descolonización al proceso por el cual las colonias obtienen su independencia política de las potencias imperialistas.

28 julio 2024

Desarrollo económico de los EEUU (lll)


Estados Unidos fue el único país que salió reforzado del conflicto mundial. Lejos de los territorios donde hubo enfrentamientos. Su suelo no se vio afectado; las pérdidas humanas fueron muy inferiores a las del resto de los países y, además, la demanda comercial de sus aliados hizo subir su PNB de 95.000 a 215.000 millones de dólares entre 1930 y 1945.

05 abril 2024

Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial -Parte I-

La primera parte del siglo XX, se caracteriza por una serie de acontecimientos, que nos llevará al inicio de la ll Guerra Mundial.

Los inicios de este siglo, se caracterizan por la profundización de la Revolución Industrial, que abarca ahora no solo a Inglaterra, sino a EEUU, Francia, Japón, Italia, Bélgica, Alemania, entre otros. La competencia ya no es...

26 octubre 2023

América Latina (Parte III)

LA GUERRA FRÍA EN AMÉRICA LATINA

 Introducción
 
En la década de los 60, América Latina se sumerge en una gran crisis económica y social, fruto de diversos factores;  entre ellos destacamos:
 - Fin de la Guerra de Corea: Impacto económico en economías latinoamericanas, con llegada e instalación de filiales de multinacionales de EEUU.

25 septiembre 2023

Procesos de descolonización y sus efectos - Parte 2

 EFECTOS DE LA DESCOLONIZACIÓN ÁFRICA Y MEDIO ORIENTE

Hemos planteado que la descolonización es la obtención de la independencia política de las colonias. Pero fue un proceso muy complejo, que trajo aparejadas consecuencias nefastas, muchas de ellas producto de las políticas llevadas a cabo por los países imperialistas durante su dominio.

06 agosto 2023

Lucha por la igualdad de derechos civiles en EEUU - parte I

Desde la abolición de la esclavitud en EEUU, finalizando la Guerra de Secesión en 1865, millones de ex esclavos se suman al mercado y a la fuerza de trabajo de un país que se expandía política, territorial, económica  e ideológicamente.

01 agosto 2021

Lucha por la igualdad de derechos civiles en EEUU - parte ll

Aportes culturales de la comunidad negra de EEUU

Compartimos algunas imágenes que evidencian a discriminación racial en  EEUU hasta avanzado el siglo XX.  A casi 100 años de abolida la esclavitud en dicho país, aún no había igualdad de derechos

24 marzo 2021

El teletrabajo -Parte I-

Desde 1970 se ha ido generalizando la modalidad del teletrabajo, acentuada en estos tiempos por la pandemia que sacude al mundo entero. Lee con atención el texto que refiere fundamentalmente al teletrabajo, sus características y los cambios que conlleva para la economía y los trabajadores.

El teletrabajo -Parte II- en tiempos de pandemia

A partir de lo elaborado y trabajado en la parte l sobre teletrabajo, recurrimos a un estudio de la Facultad de Psicología de Uruguay para abordar el teletrabajo en Uruguay en tiempos de pandemia.

10 septiembre 2020

El fenómeno del consumismo

CONSUMISMO

Créditos préstamos, hipotecas, cuotas, deudas...desde la década de los 90, la tendencia al consumo masivo, atraviesa a gran parte de  las sociedades capitalistas.

19 julio 2020

Primera Carta Intención firmada por Uruguay, 1959

El siguiente texto, es un extracto de contenidoseducativosdigitales.edu.uy. El mismo refiere al período en el cual Uruguay firmó la primera carta Intención con el FMI y sus efectos desde el punto de vista económico, social y político.

23 junio 2020

Síntesis de Guerra Fría y antecedentes

LA  GUERRA FRÍA SINTETIZADA

Para sintetizar la Guerra Fría, señalamos que fue un enfrentamiento antagónico entre dos ideologías, la capitalista liderada por EEUU y la comunista liderada por la URSS.
Se extendió desde 1948 hasta 1989 y abarcó a todo el planeta.

31 mayo 2020

Diferencias entre sistema capitalista y socialista

Definimos la Guerra Fría como el enfrentamiento que se da entre los dos bloques de poder que surgen después de la Segunda Guerra Mundial, y que dura desde 1947 hasta 1989.

Cada bloque está liderado por un país: el bloque capitalista por EEUU y el bloque socialista por la URSS.

18 mayo 2020

Guerra Fría

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, un nuevo enfrentamiento se origina entre países representantes de dos ideologías antagónicas: capitalismo y comunismo.

Este enfrentamiento tuvo alcance mundial, afectando la política, la  economía, la cultura de los países de todo el planeta.

11 abril 2020

Consecuencias de la ll Guerra Mundial

¿ Cuándo hablamos de consecuencias inmediatas y mediatas ?

Nos referimos a consecuencias o efectos inmediatos a aquellos que aparecen apenas terminado el conflicto.
Consecuencias mediatas son aquellas que se dan a mediano y largo plazo después de culminado el conflicto.

19 marzo 2020

A trabajar!!


Hoy les propongo una tarea que ayuda a fijar conocimientos, indagar dentro nuestro, viajar al pasado, investigar y mejorar nuestro vocabulario y la trasmisión de ideas.