Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






18 mayo 2020

Guerra Fría

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, un nuevo enfrentamiento se origina entre países representantes de dos ideologías antagónicas: capitalismo y comunismo.

Este enfrentamiento tuvo alcance mundial, afectando la política, la  economía, la cultura de los países de todo el planeta.

Empezamos a trabajar sobre el tema que sobrevuela prácticamente todo el programa.
Lo abordaremos en varias instancias.

Tarea domiciliaria:

a) Resumen de la Guerra Fría (en Atthenea, buscar en etiqueta "Guerra Fría" la "Amenaza y la Persuasión") hasta donde comienza "Eventos (1939-1947)"

b) ¿Qué quiere decir antagónico?

c) Ubicación en el tiempo de la Guerra Fría: comienzo y finalización

d) Principales países que integran los bloques antagónicos

e) Observa la imagen en forma de collage de la publicación "Amenaza y la Persuasión" y encuentra 3 elementos que representen a EEUU,  3 elementos que representen a la URSS, 2 elementos que representen la Guerra Fría


Fecha de entrega: Miércoles, 27 de mayo