Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






30 abril 2014

Origen del 1º de mayo


A nivel mundial, el 1º de Mayo se conmemora el día de los trabajadores, más allá que en algunos países se le llame el día del trabajo, que no es lo mismo. La inmensa mayoría de los derechos que tienen los trabajadores hoy, han sido fruto de la lucha organizada a través de décadas y más décadas.



¿Por qué el 1º de Mayo? He aquí un video que nos muestra qué ocurrió en Chicago, EEUU, en el año 1886, cuando a nivel mundial los trabajadores peleaban, entre otras demandas no menos válidas, por restringir la jornada laboral a 8 horas.
En medio de una huelga general que recorría EE:UU, se provocó un incidente que ocasionó la muerte de decenas de personas. ¿A quiénes se culpó? Imaginen...y vean las consecuencias...




Imagen: carlos-marentes.com