En el Este de Ucrania, se dan fuertes combates entre las fuerzas enviadas por el gobierno de Kiev y las autodefensas de las provincias que ya han declarado su autonomía o independencia.
En tanto Rusia retira hacia sus puestos originales, las tropas que había ubicado cerca de la frontera con Ucrania, como gesto para descongestionar la situación, el ejército de Kiev ataca por aire y tierra al sudeste de Ucrania, fundamentalmente a Slaviansk (en Donestsk), y la República Popular de Lugansk, en la llamada "Operación castigo".

Esta operación costó la vida a 30 soldados del ejército de Kiev, por negarse a disparar contra los autodefensas. Las deserciones en el ejército ucraniano se vienen produciendo desde el inicio del conflicto.
Dudas sobre las elecciones
Desde diversos ámbitos, empezando por la propia Ucrania, se teme sobre la transparencia y participación en las elecciones del próximo 25 de mayo. Mientras el sudeste de Ucrania no votará, el escepticismo ciudadano crece, y buena parte cree que no están dadas las condiciones para sufragar.
Por otra parte, un grupo denominado de Derecha, se autodesignó para "cuidar" el acto electoral.
Desde la ONU
El Consejo de Seguridad se encuentra reunido en las últimas horas, a puerta cerrada, analizando lo delicado de la situación,
Por otra parte, ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), denuncia que ya hay más de 10.000 perdonas desplazadas dentro de Ucrania, por la guerra civil.
EEUU
Más allá de la ayuda de alrededor de 100 millones de dólares para el gobierno de KieEE.UU. ha movilizado parte de su flota hacia la región. Entre ellos, el crucero de misiles Vella Gulf, que se espera para el 23 de mayo en el Mar Negro, para así unirse al resto de la flota de la OTAN.Entre las razones de la preocupación de los Estados Unidos por el futuro de Ucrania y particularmente por la actual separación de Crimea de dicho país para se unirse a Rusia, se encuentra el hecho que el gasoducto más importante de Ucrania está en esa región, y se construyó con préstamos de Rusia.
Imagen: http://bit.ly/1piAwJy
Dudas sobre las elecciones
Desde diversos ámbitos, empezando por la propia Ucrania, se teme sobre la transparencia y participación en las elecciones del próximo 25 de mayo. Mientras el sudeste de Ucrania no votará, el escepticismo ciudadano crece, y buena parte cree que no están dadas las condiciones para sufragar.
Por otra parte, un grupo denominado de Derecha, se autodesignó para "cuidar" el acto electoral.
Desde la ONU
El Consejo de Seguridad se encuentra reunido en las últimas horas, a puerta cerrada, analizando lo delicado de la situación,
Por otra parte, ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), denuncia que ya hay más de 10.000 perdonas desplazadas dentro de Ucrania, por la guerra civil.
EEUU

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a funcionarios rusos, empresas y al gobierno no hicieron más que avivar una crisis que en los hechos ya está afectando a Europa, que en buena medida depende del petróleo y gas rusos.
Los efectos son de tal magnitud, que los grandes empresarios alemanes han solicitado al gobierno de Merkel evitar sancionar a Rusia, previendo una crisis energética que afectaría fuertemente la industria europea , lo que se sumaría a la crisis capitalista que hasta el momento, y más allá de las duras medidas que se toman, no se logra revertir.
Ataque ejército ucraniano contra Lugansk
Imagen: http://bit.ly/1piAwJy