Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






24 mayo 2014

Uruguay: pasado inmediato


 El video que compartimos lo realizó un joven de 27 años, que nació cuando los uruguayos recuperamos la democracia, en el año 1985. A través de su relato, rescatamos del pasado bien reciente de nuestro país, crisis financiera incluida y su impacto en la sociedad.

La foto refiere a las "ollas populares", que se extendieron a lo largo del Uruguay, para paliar el hambre, fruto de la crisis del 2002.


Las generaciones se suceden, y con ellas los desafíos, siempre nuevos, pero que arrastran un porqué, que debemos hurgar en la historia. A partir del mismo, te invito a reflexionar, a compartir con tu familia, y de esa manera tal vez puedas comprender mejor la sociedad en las cual estamos insertos.

Es un recorrido fugaz, pero con grandes cambios en un corto período. Los relatos son una fuente de la Historia; nos traen vivencias individuales, subjetivas,  pero que son valiosas desde el momento en que inciden profundamente en el crecimiento personal y como ciudadanos activos.