Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






18 abril 2015

Asesinato cantante kurda Kobanê (Viyan Peyman) 2015.

Muere asesinada por el ejército del Estado Isámico, la cantante kurda Kobané. Las letanías son una forma de canto en el mundo musulmán, que recoge el sentir popular y religioso. Kobanè era una combatiente kurda muy valorada en su ámbito. En todas las guerras, las expresiones culturales ocupan un lugar importante, para difundir, denunciar, levantar consignas, o el ánimo de los combatientes.

El siguiente es el texto traducido de la letanía, que se reitera una y otra vez

Ay madre, pobre de mi!
Hoy mi corazón llora, ay qué desgracia cayó sobre nosotros!
Hoy cantaré sobre la resistencia de Kobanê, para que sea un poema recitado por  el mundo y la humanidad, ay madre!
Hoy otra vez nuestras chicas y nuestros chicos kurdos han convertido sus pechos en escudos frente a los tanques y bombas..
Ay madre, pobre de mi!
Hoy imagino a las madres de Kobanê en las calles llorando, imagino a los niños, las niñas, los ancianos y las ancianas gritando de dolor y rabia.
Veo las lagrimas de los niños de kobanê  como si fueran el río Eufrates  inundando las calles de Kobanê. Ay madre, pobre de mi!