Al regirse por las leyes del mercado, el precio de los productos,bienes y servicios depende de la oferta y la demanda. En el capitalismo el Estado tiende a no intervenir en las leyes de mercado, no obstante, muchos estados se apropian de los intereses de los grandes capitalistas, favoreciendo su consolidación y la competencia.
En el capitalismo se va reformulando a lo largo de su aparición. El término Kapitalism es creado por el filósofo Carlos Marx, pero el teórico que fundamenta sus características es Adam Smith.
Podemos señalar algunas de sus etapas: capitalismo inicial o comercial; capitalismo liberal o industrial capitalismo monopólico y financiero.
En el siglo XX este último se desarrolla con enorme intensidad, asociado a los intereses de los estados. Nunca como antes la humanidad generó tantas riquezas y nunca como antes las mismas se tienden a concentrar en menos sectores.
A continuación, dejamos la siguiente página uruguayeduca.edu.uy, que refiere al tema, y donde podrán profundizar en el mismo a través de diferentes actividades.