El declive del acceso de los niños y niñas sirios a la educación ha sido impresionante. En la actualidad hay tres millones de niños y niñas en Siria y en países vecinos que no pueden asistir a la
El tejido social de Siria se está desgarrando de forma sistemática.
Se calcula que tres millones de edificios han quedado destruidos, además de gran parte de la infraestructura básica del país. Más de seis millones de personas están desplazadas en el interior del país,
lo que significa que más de una tercera parte de todos los niños y
niñas sirios ya no viven en sus propias
casas o comunidades.
Para los más pequeños, la experiencia del conflicto se ha
convertido en algo tan “normal” que su vida previa a la guerra es
ya en un recuerdo lejano.
Los niños y niñas refugiados también sufren
Uno de cada 10 niños y niñas –más de 12 millones– han huido del
país para convertirse en refugiados en países vecinos. Y las cifras
aumentan cada día. Para finales de enero de 2014 habían venido al
mundo como refugiados 37.498 niños y niñas sirios.
Y a pesar de todo esto, los niños y niñas muestran una valentía, resistencia y compasión impresionantes, de las que dan fe las palabras de los distintos niños y niñas que salpican este informe.
Pese a haber perdido a familiares, pese a los daños físicos sufridos, pese a haber asistido a la destrucción de sus hogares y comunidades, pese a los temores innombrados que ahogan en su
interior, los niños y niñas sirios continúan creyendo que pueden recuperar sus sueños de infancia. Y también que su país puede recuperarse.
Los niños y niñas de más edad han reemplazado a profesores, cuidadores y consejeros para ayudar a sus amigos y hermanos menores. Niños y niñas de las comunidades de acogida han asumido la tarea de caminar hasta la escuela con los niños y niñas refugiados y protegerles frente al acoso.
Pero esta resistencia y fortaleza no son ilimitadas. Queda una estrecha ventana de oportunidad para proteger a esta generación víctima de un trato tan brutal. Un año más de conflicto y
sufrimiento situaría a la infancia siria en un punto de no retorno.
Con cada mes que pasa menguan sus posibilidades de recuperar el potencial perdido y de reconstruir sus futuros.
2- Enero de 2014. La oficina de coordinación de asuntos humanitarios calcula que existen 4,2 millones de
personas desplazadas internamente en Siria. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
refugiados inscribió a 2,5 millones más de refugiados en el extranjero. El 50 % de ellos son menores
Fuente: Unicef
de edad.
Fuente: Unicef