Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






20 septiembre 2014

Refugiados sirios hacia Uruguay

"Que los más infelices sean los más privilegiados..." José Artigas

Uruguay, país de costas y puertos abiertos al mundo. País de emigrantes y de inmigrantes. Históricamente se ha caracterizado por su solidaridad; ero la solidaridad no sólo se enuncia, sino que se practica.

Siria, inmersa en una guerra civil, donde se entrelazan las ideologías, los intereses políticos internacionales, fundamentalmente de potencias militares, desde hace décadas sufre guerra tras guerra.

Los más afectados, la población civil, que huye de la destrucción, la muerte, el hambre. Los más afectados de los afectados, los niños y adolescentes. Los campos de refugiados, organizados por ACNUR, no pueden dar cabida a millones. La ayuda tarda, las condiciones son deplorables: hacinamiento, falta de comida, de agua...y de futuro, al menos inmediato.
Uruguay ofrece su ayuda desinteresada, para que los más necesitados, tengan una perspectiva real.






El siguiente enlace muestra el video realizado en un campamento de refugiados, Ya falta poco para su llegada.

http://cnn.it/1p4svGV