Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






06 septiembre 2015

Huir de la guerra


El drama de los refugiados no es un tema nuevo. Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, fueron millones quienes buscando alejarse del horror, traspasaban fronteras.  


Las guerras civiles posteriores, entre serbios y croatas, la situación actual entre Ucrania y Rusia, son ejemplos actuales. Hoy el mundo mira azorado la situación en Africa, en Siria, en Palestina. Millones y millones de familias enteras buscan alcanzar por cualquier medio, las costas de Europa, y desde allí, llegar principalmente a los países más ricos: Alemania, Gran Bretaña. Culturas diferentes, religiones diferentes, hacen mella en economías ya golpeadas por la crisis del capitalismo, y generan situaciones sociales difíciles de atender adecuadamente.
¿Los responsables? Respuesta compleja, que puede remontarse a la expansión imperialista del siglo XlX, a las intervenciones bélicas de organizaciones como la OTAN, de países ricos que tienen intereses concretos, y a los dueños de la industria bélica, que necesitan conflictos para continuar ganando.