Las guerras civiles posteriores, entre serbios y croatas, la situación actual entre Ucrania y Rusia, son ejemplos actuales. Hoy el mundo mira azorado la situación en Africa, en Siria, en Palestina. Millones y millones de familias enteras buscan alcanzar por cualquier medio, las costas de Europa, y desde allí, llegar principalmente a los países más ricos: Alemania, Gran Bretaña. Culturas diferentes, religiones diferentes, hacen mella en economías ya golpeadas por la crisis del capitalismo, y generan situaciones sociales difíciles de atender adecuadamente.
¿Los responsables? Respuesta compleja, que puede remontarse a la expansión imperialista del siglo XlX, a las intervenciones bélicas de organizaciones como la OTAN, de países ricos que tienen intereses concretos, y a los dueños de la industria bélica, que necesitan conflictos para continuar ganando.