Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






11 mayo 2014

Referendo en Donetsk


El domingo 11 de mayo, se realizaron dos referendos en el este Ucrania. Más allá de la presencia de tropas enviadas por el gobierno de Kiev, que provocaron al menos un muerto y la imposibilidad de votar en un municipio, las elecciones en Donestsk contaron con una muy elevada participación de los ciudadanos, quienes se pronunciaron a favor  de la independencia.

¿Por qué en este momento buena parte del este quiere separarse de Ucrania? Las razones son de índole político, económico, cultural, y se agravaron a partir del no cumplimiento por parte del gobierno provisional de Kiev, del llamado a elecciones; por las medidas económicas que se tomaron, y por la toma de poder de partidos políticos: ultranacionalista, partido neonazi y partido democracia liberal.

A ello, se suma la persecución a los rusoparlantes, amplia mayoría de las provincias del este de Ucrania, que además son las más ricas en recursos naturales del país, y cuya frontera está pegada a Rusia.
Crimea ya se pronunció, y se integró a Rusia, más allá que ni la OTAN ni los países occidentales capitalistas reconocen el pronunciamiento popular.

Las amenazas van y vienen... pero indudablemente la inestabilidad en Ucrania, el endurecimiento del gobierno de Putin, las amenazas de la OTAN (NATO en inglés), la ayuda en millones de EEUU a Kiev para la lucha "antiterrorista", nos muestran una situación geopolítica compleja.



Imágenes: principiamarsupia.com / europehighereducation.blogspot.com

Basado en RT (en español)