El domingo 11 de mayo, se realizaron dos referendos en el este Ucrania. Más allá de la presencia de tropas enviadas por el gobierno de Kiev, que provocaron al menos un muerto y la imposibilidad de votar en un municipio, las elecciones en Donestsk contaron con una muy elevada participación de los ciudadanos, quienes se pronunciaron a favor de la independencia.
¿Por qué en este momento buena parte del este quiere separarse de Ucrania? Las razones son de índole político, económico, cultural, y se agravaron a partir del no cumplimiento por parte del gobierno provisional de Kiev, del llamado a elecciones; por las medidas económicas que se tomaron, y por la toma de poder de partidos políticos: ultranacionalista, partido neonazi y partido democracia liberal.
A ello, se suma la persecución a los rusoparlantes, amplia mayoría de las provincias del este de Ucrania, que además son las más ricas en recursos naturales del país, y cuya frontera está pegada a Rusia.
Crimea ya se pronunció, y se integró a Rusia, más allá que ni la OTAN ni los países occidentales capitalistas reconocen el pronunciamiento popular.
Las amenazas van y vienen... pero indudablemente la inestabilidad en Ucrania, el endurecimiento del gobierno de Putin, las amenazas de la OTAN (NATO en inglés), la ayuda en millones de EEUU a Kiev para la lucha "antiterrorista", nos muestran una situación geopolítica compleja.