Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






18 mayo 2014

Telón de acero


Antecedentes de la Guerra Fría: Discurso de Churchill



Apenas terminada la II Guerra Mundial, los protagonistas principales reconocen la proximidad de una nueva confrontación.

La URSS no sólo había logrado el ejército de Hitler, sino que avanzó hacia Alemania, liberando un número significativo de países de Europa central, como Bulgaria, Hungría, Checoslovaquia, Polonia...hasta llegar al corazón de Alemania.

La ocupación de Alemania por parte de las fuerzas aliadas, sean capitalistas (Francia, Inglaterra, EEUU), o socialista (URSS), es el comienzo de un gran conflicto, que perdurará hasta 1989/91: la Guerra Fría, donde las dos ideologías antagónicas, liberalismo (capitalismo) y comunismo, se enfrentarán permanentemente.


Pero todo tiene un preámbulo: Al Plan Marshall y la Doctrina Truman (EEUU), ya realizada la Conferencia de Bretton Woods, se le suma el discurso de Winston Churchill, Primer Ministro inglés, quien por primera vez expone la situación nombrando directamente a la URSS, en una conferencia dictada en los EEUU.

Este discurso del 5 de marzo de 1946, obtuvo una respuesta casi inmediata de José Stalin el 13 del mismo mes



Imagen: http://bit.ly/1oE2TVc