Los Estados Unidos de América, nacen a partir de la Declaratoria de la Independencia en el año 1776, de las 13 colonias que se encontraban al este de los montes Apalaches.
Luego de una ardua guerra con Inglaterra y con la colaboración de Francia y España, logran derrotar a la metrópolis y se convierten en una República organizada en una Federación de Estados, a partir de la Constitución de 1787. De acuerdo a la misma, EEUU es una República federal democrática, que consta de 3 Poderes: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial.
A diferencia de otras Constituciones, el carácter sagrado que tiene la Constitución de los EEUU, impide que la misma sea reformada. Los cambios que se introducen, se realizan a partir de las leyes que deben votarse en el Congreso y se denominan enmiendas; las mismas tienen un número y por lo general se les conoce con el apellido de quien las propuso.
De los 13 Estados, llegamos a 50, a partir diversos procesos: compra de territorios (a Rusia, a Francia, a España); guerra (con México), ocupación de territorios.
Poder Ejecutivo: compuesto por el Presidente, el vicepresidente y 15 ministros. Tanto el vicepresidente como los ministros deben contar con el aval Senado. El mandato dura 4 años pero existe la posibilidad de una reelección.
La elección del Presidente es indirecta o a segundo grado. Los ciudadanos de cada Estado eligen el Colegio Electoral, y sus miembros reciben el nombre de los "grandes electores".
El Poder Legislativo está compuesto por dos representantes de cada Estado) y se eligen cada 6 años.
Por su parte, la Cámara de Diputados es electa
directamente por voto popular, su mandato es por 2 años. Cuenta con 435 escaños, que se distribuyen
en forma proporcional a la cantidad de ciudadanos que tiene cada Estado.del gobierno central se encuentra en Washington DC, (Distrito Capital).
Poder Judicial: Es la Corte Suprema el máximo órgano judicial; que se compone de 9 jueces vitalicios, quienes deben contar con la aprobación del Senado.
Las elecciones generales, se realizan el primer martes de noviembre. Los motivos de ese día y ese mes, radican en que los legisladores tuvieron en cuenta las características esencialmente agrícolas de la sociedad en aquel momento. Resolvieron ese momento del año, considerando que las cosechas ya se habían terminado, que debían hacerse antes de la llegada del invierno, y dadas las dificultades de traslado, las grandes distancias a recorrer, y las costumbres de participar en los servicios religiosos de los domingos, los ciudadanos partirían a votar una vez finalizados los mismos. De esa manera, podrían llegar a tiempo para sufragar.
Partidos políticos
Si bien hay varios partidos políticos en los EEUU, las exigencias para su funcionamiento y principalmente los recursos económicos que se requieren para presentarse a las elecciones, hace que sean los dos partidos tradicionales que se alternan en el poder, el Partido Republicano y el Partido Demócrata.
Debemos recordar que en los Estados Unidos, el voto no es obligatorio, y en general, la participación ciudadana en los actos eleccionarios, es baja. No obstante, es sabido que muchos Estados son por tradición, demócratas o republicanos, mientras en otros, las elecciones suelen estar más reñidas. Por eso, a través de toda una ingeniería electoral, sabiendo quién gana es estos estados "dudosos", los analistas pueden anticipar de qué partido será el próximo Presidente de los EEUU.
Hay dos símbolos que caracterizan a ambos partidos, y representan dos animales: el asno y el elefante.
El asno representa al Partido Demócrata, mientras el elefante representa al Partido Republicano.
El origen de estos símbolos data de 1874, y fueron creados por un caricaturista político que se desempeñaba en el diario Harper's Weekly. Thomas Nast creó el elefante para representar al Partido Republicano. A raíz de una crítica de un demócrata hacia un republicano fallecido, el caricaturista ilustra un asno para representar al Partido Demócrata. Éste toma con humor esta representación y se adueña del mismo, resaltando las virtudes de los asnos, entre ellas: la terquedad, el trabajo, la humildad, el no darse por vencido.
Funcionamiento del sistema federal

Cada Estado cuenta también con su Constitución. En tanto el Congreso Nacional no vote una ley, los estados tienen sus propias leyes. Cuando se vota una ley Federal, está por encima de las leyes de cada Constitución estadual.
Por tratarse de una Federación, cada Estado entrega parte de su soberanía al gobierno central. Ello se refleja en los temas considerados de sumo interés nacional. A modo de ejemplo: determinados delitos, las Relaciones Exteriores, la moneda, la investigación espacial, las Fuerzas Armadas, Educación así como departamentos específicos vinculados a salud, relaciones laborales, producción agropecuaria, industrial, aviación, entre otros.
"La libertad iluminando al mundo"
Así denominó a la Estatua de la Libertad, su creador, el escultor Bartholdi, seleccionado en Francia para realizar una obra en homenaje a los 100 años de haberse declarado la Independencia de los EEUU.
La ubicación de la estatua sería en una isla a la entrada de Nueva York, lugar de ingreso de miles y miles de emigrantes y turistas.
La selección del diseño, la construcción de la misma, su traslado, fue todo un periplo. El costo de su construcción fue muy oneroso, lo que obligó a realizar colsctas públicas, además de los aportes de los gobiernos de EEUU y Francia.
Los materiales empleados fueron hierro y cobre. La armazón interior la realizó Eiffel. La estatua viajó separada en 350 piezas. Finalmente, fue inaugurada el 28 de octubre de 1886. Inicialmente, se le llamó "Miss Liberty".
Hoy es todo un símbolo que identifica a una nación, y el sueño de millones de emigrantes: la libertad y la posibilidad de mejorar económicamente, el famoso "sueño americano".
Imágenes:
http://bit.ly/1hJGwXd
http://bit.ly/1jHuYDw
http://bit.ly/1kWRMDQ
http://bit.ly/1puYN1X
Braudel F. "Las civilizaciones actuales", 1983, España, Ed.Tecnos
Adams, "Breve Historia de los EEUU"
Crouzet, "La época contemporánea",1982, Barcelona, Ed. Destinos
Fotos: Manhattan, N. York; sede Congreso de los EEUU; Casa Blanca, el Pentágono, Estatua de la Libertad