
La Historia del Dínamo de Kiev, es real. Lean la historia contada por Eduardo Galeano. Imagínense .. qué habrán sentido esos jugadores en el entretiempo. Sus únicas armas, eran su fuerza de voluntad, sus convicciones, sabiendo el destino que les aguardaba.
Piensen y comparen, lo que era el fútbol de los 30, de los 40, de los 50... y lo que es hoy. ¿Qué ha cambiado; qué ha perdurado? Espero podamos reflexionar juntos.
Hace años, en Kiev, me contaron por qué los jugadores del Dínamo habían merecido una estatua.
Me contaron una historia de los años de la guerra.
Ucrania ocupada por los nazis. Los alemanes organizan un partido de fútbol. La selección nacional de sus fuerzas armadas contra el Dínamo de Kiev, formado por obreros de la fábrica de paños: los superhombres contra los muertos de hambre.
El estadio está repleto. Las tribunas se encogen, silenciosas, cuando el ejército vencedor mete el primer gol de la tarde; se encienden cuando el Dínamo empata; estallan cuando el primer tiempo termina con los alemanes perdiendo 2 a 1.
El comandante de las tropas de ocupación envía a su asistente a los vestuarios. Los jugadores del Dínamo escuchan la advertencia:
– Nuestro equipo nunca fue vencido en territorios ocupados.
Y la amenaza:
– Si ganan, los fusilamos.
Los jugadores vuelven al campo.
A los pocos minutos, tercer gol del Dínamo. El público sigue el juego de pie y en un solo y largo grito. Cuarto gol y el estadio se viene abajo.
Súbitamente, antes de hora, el juez da por terminado el partido.
Los fusilaron con los equipos puestos, en lo alto de un barranco.
Eduardo Galeano.
UCRANIA ANTIFASCISTA!!!!!!!!!!!!!!!
"También para los nazis, el fútbol era una cuestión de Estado. Un monumento recuerda, en Ucrania, a los jugadores del Dínamo de Kiev de 1942. En plena ocupación alemana, ellos cometieron la locura de derrotar a una selección de Hitler en el estadio local.
Fuente: Eduardo Galeano (Verano del 42)