Segunda guerra mundial
América Latina
Década de los años '60
Uruguay
Globalización
Uruguay
Palestina

IMPORTANTE

Este blog es una herramienta fundamental para el desarrollo del curso, al complementar la clase presencial. Cada tema contiene textos, imágenes y/o videos.

Si tienen dudas consultan a través del correo electrónico, indicando en "Asunto": la palabra "Consulta". En el cuerpo del correo escribir 1ero. nombre, apellido y grupo. El correo electrónico es profgad8@gmail.com.

Envío de tareas y devoluciones se realizarán por el correo electrónico y/o a través de CREA. Colocar nombre, apellido y grupo.

Debajo de cada tema aparece en negrita "Tareas Domiciliarias", con fecha de entrega.
Recordamos que las tareas deben hacerse en formato word, fuente arial. Consultar ante cualquier dificultad. Recordar que en los trabajos que suban deben poner nombre, apellido y grupo. Al final agregar bibliografía o webgrafía a la que recurrieron para obtener información -links-.






10 agosto 2025

Líber Arce, primer mártir estudiantil


El 14 de agosto de 1968, Líber Arce, un estudiante universitario de 28 años militante de la UJC, moría como consecuencia de las heridas recibidas por balas policiales en los alrededores de la Facultad de Veterinaria, donde dos días antes había tenido lugar una manifestación estudiantil de protesta ante la solicitud de venia para destituir a las autoridades universitarias y los allanamientos

Nuevo Orden Financiero Internacional

¿Quién no ha oído hablar alguna vez del FMI. el Banco Mundial, la deuda externa?¿ O que una casa puede costar 80,000 U$S (dólares), y un celular alcanza una cifra de 1.500 U$S? ¿Por qué si vivimos en un país que tiene su propia moneda, ciertos precios se manejan en dólares?

22 julio 2025

Guerra Fría (1948 - 1989)


Para sintetizar la Guerra Fría, señalamos que fue un enfrentamiento antagónico entre dos ideologías, la capitalista liderada por EEUU y la  Socialista (comunista) liderada por la URSS.

13 junio 2025

Antecedentes de la Guerra Fría

 Antecedentes de la Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento entre dos ideologías antagónicas, capitalismo  comunismo, que se desarrolló después de la ll Guerra Mundial, desde 1948 a 1989.

Para comprender las grandes diferencias entre ambos sistemas, a continuación trasladamos el siguiente cuadro. Para su mejor comprensión, explicamos algunos conceptos.

01 junio 2025

Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial - ll parte

 Los efectos del Tratado de Versalles, uno de los cinco que se firmaron al terminar la l Guerra Mundial,, fueron muy graves, ya que no  solo Alemania perdió sus colonias, sino que también  parte de su territorio, Danzig, el corredor polaco, se le impuso un cambio de organización política, creándose la República de Weimar como resultado;

10 noviembre 2024

Uruguay: Golpe de Estado

A fines de la década del 60, se profundiza la crisis económico-social en América Latina. En Uruguay, comienza a transitarse el camino hacia el golpe de Estado que se concreta el 27 de junio del 73. Los golpes De Estado en el cono sur, afectaron también a Chile y Argentina; previamente a Paraguay y Brasil.
La década del 60 en Uruguay, convulsionada social y económicamente, se adentra en el anticipo del golpe de Estado cívico-militar, el 27 de junio de 1973. A partir de 1976, pasa a ser dictadura militar hasta que finaliza en 1985.
Los siguientes videos son un intento por mostrar las diversas miradas, y participantes, tanto de la cultura como del movimiento sindical. El papel de los estudiantes organizados, los trabajadores y la poesía a través de Benedetti, y la música con Daniel Viglietti y Numa Moraes. Un recorrido muy duro, con contradicciones importantes y sin una mirada única. El papel de los gobiernos civiles, el impacto de la guerrilla armada, y la crisis institucional son fruto de una profunda división en la sociedad uruguaya.

18 octubre 2024

América Latina (Parte II)

  
 

El término "populismo"  ha sido empleado de diversas maneras y para distintos aspectos. Es un término difuso que puede, de acuerdo a Aróstegui y otros autores -en "El Mundo contemporáneo: Historia y problemas"- designar movimientos,  partidos regímenes, ,programas de gobierno, orientaciones de política económica. 

06 octubre 2024

AMÉRICA LATINA (PARTE l)

Introducción a América Latina 

Cuando nos referimos a América Latina, lo hacemos teniendo en cuenta los países de América cuya lengua proviene del español y portugués.